Durante el 2018, la SUNAT notificó 50 acciones de control o requerimientos de información a los clientes de la UN-SFA, en su mayor parte, acciones inductivas que observaron o cuestionaron ciertos aspectos de las declaraciones presentadas, sobre la base de cruce de información con terceros o verificación de su consistencia.
En los últimos años, las notificaciones por acciones inductivas han sido bastante utilizadas por la Administración Tributaria como un medio para motivar que los contribuyentes auto-verifiquen la correcta determinación de sus impuestos, hacer presente la presencia constante de la Administración y lograr una forma de recaudación, sin mayor aplicación por parte de recursos por la Administración.
En la mayor parte de casos, estas acciones inductivas parecieran llevarse a cabo a manera de campañas sobre una observación específica desarrollada por la SUNAT, de modo que el mismo tipo de requerimiento es notificado a un gran grupo de contribuyentes. Así, durante el 2018 se recibieron los siguientes tipos de notificaciones:
Lo que normalmente pueden esperar los contribuyentes de sus asesores o entidades que prestan servicios similares a la UN-SFA, es una actitud “reactiva” ante cada notificación.
Ello supone, estar a disposición del contribuyente para asesorarlo o apoyarlo solo en caso sea notificado. Puede suponer también, dependiendo de los servicios que se brinde al cliente, que el apoyo se circunscribirá al tipo de servicios que brinde.
Sin embargo, desde nuestra unidad de Soluciones en Finanzas y Administración ofrecemos una propuesta preventiva que busca reducir las eventuales contingencias ante una eventual acción de la administración tributaria.
Adicionalmente, y como parte complementaria para aquellos clientes a quienes también asesoramos en temas contables de manera mensual, brindamos comunicaciones constantes y reuniones mensuales donde podemos alertar sobre posibles observaciones.
A diferencia de la solución reactiva, la propuesta de nuestra Unidad de negocios, otorga una serie de facilidades y beneficios. El primero, es que permite brindar un apoyo integral al cliente, tanto en la parte que corresponde a la recopilación y presentación de la información contable, como a la asesoría tributaria.
El segundo, aunque de hecho más valorado beneficio por nuestros clientes, es que sobre la base del conocimiento previo del cliente y de la gestión de su información tributaria así como de sus impuestos, la Unidad desarrolla una labor preventiva, con la revisión de la liquidación de impuestos a un doble nivel y de acuerdo a procedimientos que aseguran un reducción de riesgos de contingencias, la verificación que hacemos respecto de las operaciones no solo en cuanto a sus aspectos o requisitos formales sino también respecto de que el cliente cuente con el adecuado sustento en base a criterios de materialidad, la alerta oportuna para el cumplimiento de los plazos y nuevas disposiciones tributarias, la atención de sus consultas y dudas tributarias, entre otros, lo que permite afrontar exitosamente eventuales acciones de control por parte de la Administración Tributaria. Esto como parte del valor agregado que siempre buscamos brindar a nuestros clientes dentro del alcance de nuestro servicio.
Nombre del proyecto:
Propuesta preventiva para afrontar las acciones de control de la Administración Tributaria.
Servicios:
Cliente:
Todos
Año del proyecto:
2018
Tipo de proyecto:
Asesoría tributaria
Duración:
Todo el ejercicio 2019
Estado:
Concluido
Reconocimientos
No aplicable